Riojanas SAPEM se constituye en el marco de un Plan Económico Provincial impulsado por el Gobernador Luis Beder Herrera que contempla la conformación de empresas con capital estatal mayoritario con el objetivo fundamental de movilizar la economÃa de la provincia y sus pueblos a través de la inversión, motor de desarrollo sustentable de toda economÃa. El Estado es quien da el puntapié inicial tomando un rol protagónico, direccionando recursos para activar el sector productivo, fomentando áreas estratégicas con un alto potencial de crecimiento. El modelo productivo SAPEM -con un Estado presente en materia de inversión y su eficiente administración- genera un cÃrculo virtuoso que impulsa el movimiento económico y la generación de riqueza para la provincia, con un efecto multiplicador.
Este concepto de "derrame económico" se traduce en: la creación de puestos de trabajo genuinos, el arraigo de la gente a los pueblos del interior, la generación de mano de obra indirecta, la valoración de la cultura del trabajo, la necesidad de contratar distintos servicios tercerizados, la motivación al sector privado de crear empresas satélites complementarias, la construcción de las bases para convertir la provincia en un polo productivo avÃcola que atraiga a empresas privadas, la integración de productores primarios y en el último eslabón, el incremento del consumo interno. Todos estos elementos constituyen un modelo revolucionario de una nueva Rioja, productiva y sustentable.
La Provincia de La Rioja presenta marcadas fortalezas y oportunidades para el desarrollo de la avicultura, tales como un status sanitario óptimo, el acceso a materia prima (granos) a costos competitivos, condiciones climáticas y geográficas favorables y las ventajas comparativas de una empresa integral frente a competidores de otras provincias.
La iniciativa del Gobernador Luis Beder Herrera se encuentra en clara sintonÃa con el Plan Estratégico Agroindustrial 2020 formulado por parte del Estado Nacional, buscando fundamentalmente fortalecer el concepto de "industrialización de la ruralidad" y la producción de alimento con valor agregado.
En este marco de industrialización de la ruralidad, Granjas Riojanas SAPEM apunta a desarrollar todos los eslabones de la cadena de producción avÃcola en una escala que logrará incidir y modificar la matriz productiva de la provincia -y fundamentalmente de los Departamentos Chilecito y Famatina- incorporando la producción de pollos parrilleros en volúmenes que permitirán en el futuro autoabastecer de carne aviar a toda la provincia, buscando en forma permanente agregar valor desde el origen y generar fuentes de trabajo genuino en cada una de las etapas del proceso.
Granjas Riojanas SAPEM –una de las mayores apuestas productivas del Estado de la Provincia de La Rioja- tiene como objetivo el desarrollo e integración de todas las etapas del proceso productivo avÃcola: desde la crianza de las aves reproductoras hasta la posterior comercialización de los productos cárnicos elaborados.
Se apunta a trabajar con tecnologÃa de última generación, profesionales absolutamente capacitados y un modelo de negocio capaz de inferir en la matriz productiva de la provincia de La Rioja manteniendo un estatus sanitario de excelencia.
Al término del proyecto se prevé: